3

Encuadernados sin suerte

26 diciembre, 2022
Share

Si el fanzinerismo significa publicaciones a mano, redacciones amateurs, una pasión infinita sobre lo que se habla y la capacidad de hablar de grupos y artistas a los que nadie hace caso pero que podrían cambiar la vida de cualquiera en cualquier instante, está claro que hemos encontrado a alguien que todavía en el año 2022 hace fanzinerismo con mayúsculas.

Encuadernados sin suerte es el proyecto fanzinero de Josemi Torregrosa. Hemos comprado y leído sus primeros artefactos y estamos encantados (además de que la nostalgia se apodera de nosotros y queremos volver a leer fanzines en papel). Los números actuales son:

  • Songwriters sin suerte: “el fanzine de los cantautores tristes sobrados de talento y escasa popularidad”; es decir, que selecciona un grupo de cantantes y compositores cuyos trabajos deberían ser conocidos por todo aficionado a la buena música pero que por el motivo que sea no han dado el pelotazo para conseguirlo. Una selección como otra cualquiera de nombres en la que podremos encontrar nuestro próximo gran amor. Como no puede ser de otra manera, según lo vas leyendo te van entrando ganas de escuchar los discos citados, así que precisamente eso es lo que me he puesto a hacer.
  • This is a low: “una particular guía de escucha de Blur”, o, como se define en otro punto del fanzine, una selección comentada de las canciones más bajoneras de la trayectoria de Albarn y Coxon. En este caso escrito por Pablo Vergel de Reediciones Anómalas, este número cumple con otro de los ingredientes que aparecen de vez en cuando en un buen fanzine: la polémica. Obviamente, no estamos muy de acuerdo con algunas de las cosas que se comentan en el texto, pero… ¿no es esa la intención? La otra, que es recuperar las ganas de reescuchar todos nuestros discos de Blur, la cumple con creces desde la primera página.
  • Indonesia pop: otro implacable generador de curiosidad; es imposible leerlo y no tirarse a toda velocidad al Bandcamp para comprobar que todas esas maravillosas bandas indonesias existen y que sus canciones son acojonantes. Una maravilla que promete muchos buenos momentos escuchando todo lo que se comenta en sus páginas.

Esperemos que pronto haya más Encuadernados sin suerte, con nuevos temas tan sorprendentes como estos y que sirvan para lo que son: para abrirnos puertas a nuevas músicas y a nuevas sensaciones.